martes, 19 de julio de 2011

Cultura Quente 2011

Este año el Cultura Quente se vuelve festival de pago, despues de 14 ediciones gratuitas, este 2011 han decidido poner entradas a la venta a 15€ /dia o 25€ viernes y sábado, una pena el cambio pero quiza sirva para que no esté tan masificado, y espante a aquellos a los que les importan un bledo los grupos y solo se acercan por el "no tenía nada mejor que hacer..."

El cartel no esta nada mal, con los Undertones el viernes, una oportunidad estupenda para ver a estos incombustibles irlandeses en acción, y vibrar con la energía de sus pildoras de pop-punk, Teenage Kicks forever!!



Enorme este tema. El famoso comentarista de la BBC John Peel lo elegiría como su canción favorita de todos los tiempos, tanto es así que habría de sonar en su funeral como acompañamiento mientras trasladaban su ataud. Peel dejó además escrito que, aparte de su nombre todo lo que quería en su lápida eran las palabras "Teenage dreams, so hard to beat", con las que arranca esta maravilla...

El resto del cartel tampoco está nada mal,


Con Micah P. Hinson acompañado por los zaragozanos Tachenko, que viene a versionear el Trompe le Monde, de los Pixies, una curiosa elección..., yo como gran fan de los Pixies que fui la verdad es que tengo muchas ganas de ver este curioso homenaje...

Otro aliciente importante es la Jim Jones Revue, que en directo tiene que ser una descarga de adrenalina de las que quitan el hipo, si alguien se piensa que el rock n' roll esta muerto aquí está Jim Jones para desmentir semejante majadería...



y después de estos energumenos del r'n'r, los Ok Go, que saldran a seguir dando cuerda a nuestros agitados pies con sus melodías bailongas...



Quiza estas cuatro lineas ayuden a convencer a algun indeciso, yo ya tengo ganas de que llegue el finde, como siempre espero veros por allí a los que decidais acercaros.

Os dejo link a la pagina del Cultura Quente donde teneis más información sobre el festival, horarios, etc...

martes, 11 de enero de 2011

Victor Noir

Un dia como hoy, 11 de enero, pero de 1870, el desdichado Iván Salmón, más conocido como Victor Noir pasaba a la historia por cometer la tontería de morirse, ni más ni menos...

Uno podría pensar que ahí acaba la cosa, y así suele ser en la mayoría de los casos, pero en este parece que no hace más que empezar, escuchen, escuchen que la historia trae cola...


Ir a descargar

martes, 9 de noviembre de 2010

Killers Vol. 28

Empezaba el verano cuando subí el anterior recopilatorio al blog, y ya estamos en noviembre!, tempus fugit..., supongo que va siendo hora de colgar el siguiente volumen, así que para disfrute de aquellos que les de por seguir mi inconstante y errática producción aquí teneis 29 fabulosas tonadas que espero compensen el tiempo de espera...


KILLERS VOL. 28

01 - The Staggers - Little Girl
02 - Del Moroccos - That's A Pretty Good Love
03 - Miracle Workers - I'll Walk Away
04 - Lyres - Busy Body
05 - Things To Come – Sweetgina
06 - The Yardbirds - Heart Full of Soul
07 - The Sons of Champlin - Fat City
08 - Grateful Dead – Operator
09 - Ronnie Hawkins - Mary Jane
10 - Langhorne Slim - In The Midnight
11 - Pete and The Pirates - Mr. Understanding
12 - The Len Price 3 - I Don't Believe You
13 - Teenage Confidential – Pretender
14 - Modernettes – Barbra
15 - Dan Auerbach - Mean Monsoon
16 - Bintangs - Ridin' on the L&N
17 - Les 5 Gentlemen - Si Tu Reviens Chez Moi
18 - Otis Rush – Homework
19 - Johnny Copeland - No Puppy Love
20 - Chyvonne Scott - I'm Movin' On
21 - The Royal We – Willy
22 - Architecture in Helsinki - Like it or Not
23 - Captain Murphy - Hermit Bop
24 - The Blue Van - There Goes My Love
25 - The Avett Brothers - Tin Man
26 - Moriarty – Jimmy
27 - The Sadies – Flash
28 - Marcus Bonfanti - Goin' Down
29 - William Elliott Whitmore - Old Devils


Y en esta ocasión para dar el toque de color al post voy a escoger a los Avett Brothers, si no sabeis con que decorar vuestro salón podeis compraroslos en la teletienda por un módico precio..., (y no, no los venden por separado, vienen como los yogures en pack de 4...)



Me encanta este album, si se me diese por hacer una de esas listas que recopilan lo mejor del año saliente, (y la hubiese confeccionado el pasado invierno), el "I and Love and You" estaría entre los primerísimos del 2009...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Eli "Paperboy" Reed & The True Loves

Después del buen sabor de boca que nos dejo Mike Farris, le toca el turno de deleitarnos a Eli "Paperboy" Reed, otro figura del revival soulero que se pasará por la sala Capitol el próximo 17 de noviembre, miercoles, acompañado de su banda The True Loves, habrá que esperar para ver si el joven y aullador Reed nos brinda un concierto igual de memorable que el de mr. Farris..., sea como sea espero veros por allí dándole ritmo a los pies

domingo, 3 de octubre de 2010

Mike Farris en Capitol


Este viernes dia 8, como celebración del 5º aniversario de A Reixa Tenda, tendremos tocando en la sala Capitol a Mike Farris, acompañado de su gran banda, en todos los sentidos, The Roseland Rhythm Revue.

La impresionante voz del sr. Farris, esa sección de metales, o los increibles coros de las Mcrari sisters, y en una sala como el Capitol..., solo de pensarlo se me pone la piel de gallina. Con la semanita que tengo a ver si no llego muy cansado porque promete ser una velada de excepción, espero veros por allí disfrutando

viernes, 10 de septiembre de 2010

Sr. Cohen

Despues del gran concierto de Arcade Fire el pasado domingo, (por cierto que me costó no poco esfuerzo recuperar las fuerzas consumidas en la jarana de Feira Franca para ir a bailotear al Monte do Gozo, de hecho llegamos al inicio de Echo & The Bunnymen, que resultaron ser un estupendo aperitivo),



este fin de semana tendremos al Sr. Leonard Cohen denuevo por estos lares, esta vez en Ourense, ya me corroe la impaciencia..., la verdad es que podría acostumbrarme a este tipo de domingos...

viernes, 16 de julio de 2010

Killers Vol. 27

Aquí teneis un nuevo volumen cargadito de grandes grupos y canciones que espero que os ayuden a pasar la época estival...



KILLERS VOL. 27

01 - Midways - Born Full Grown
02 - Les Sexareenos - Everybody Sexareeno!
03 - The Montesas - Midnight Beat
04 - Sheetah Et Les Weissmuller - Chien mechant
05 - The Magic Christian - Out In The Streets
06 - Earl Van Dyke - 6 x 6
07 - Pirates - Cuttin' out
08 - Art Guy - Where You Gonna Go
09 - The Golden Dawn - My Time
10 - Tommy King & the Starlites - Bop Diddlie in the Jungle
11 - The Soul Agents - The Seventh Son
12 - Eli Paperboy Reed & The True Loves - I'm Gonna Break Every Heart I Can
13 - Beat Stalkers - Get a Better Hold On
14 - Ruby Lee & Group - I'm Gonna Put A Watch On You
15 - Jacques Dutronc - Fais Pas Ci, Fais Pas Ça
16 - The High Numbers - I'm The Face
17 - Mitty Collier - My Babe
18 - Big Bad Voodoo Daddy - Mr. Pinstripe Suit
19 - Cibelle – Lightworks
20 - Miss Li - Backstabber Lady
21 - The Broken Family Band – Leaps
22 - Josh Rouse – Slaveship
23 - The Blood Arm - The Chasers
24 - Eating Pebble - OK, OK! I Love You
25 - Tokyo Police Club – Tessellate
26 - The Black Keys - Hard Row
27 - Eels – Prizefighter
28 - Alberta Cross - Low Man
29 - Black Joe Lewis & The Honeybears - Big Booty Woman


Y de entre estas 29 perlas, voy a elegir a los relativamente olvidados The Golden Dawn, oriundos de Austin, Texas, que al igual que sus coetáneos, The 13th Floor Elevators, animaban la escena psych y acid rock de la época..., de echo el frontman de los Golden Dawn, George Kinney, toco con los Fugitives, banda pre-elevators, y no hay duda de que compartía con Erickson el gusto por el fuzz y la psicodelia


(I-D: J.Bird, Lelan Rogers, B.Hallmark, B. Rector, T. Ramsey, G. Kinney)

Roky ayudó a sus amiguetes The Golden Dawn a fichar por el mítico sello independiente International Artists, y aunque su album Power Plant grabado en el 67, tenía previsto ser editado ese año, la compañía decidió retrasar el lanzamiento hasta después del hoy clásico de los Elevators 'Easter Everywhere', lo que haría bastante daño a los Golden Dawn, pues al salir meses después, su disco pasaría de ser considerado brillante en innovador a ser visto como una obra que bebía de los Elevators, perdiendo así parte de la frescura y el tirón que podría haber tenido. Sea como sea, Kinney y compañía hicieron un gran trabajo, componiendo un puñado de excelentes temas, y con el paso del tiempo su Power Plant pasaría a ser considerado un pequeño tesoro perdido de la psicodelia y el garage punk tejanos de los 60.